viernes, 15 de junio de 2012

LA INFLUENCIA DE LOS BRAZOS AL CORRER


La influencia de los brazos al correr carrera

Como muchos pueden decir, obvio que corremos con las piernas, pero este movimiento requiere una participación coordinada de todo el cuerpo, actuando como un sistema.
El movimiento de los brazos es esencial para poder correr bien porque equilibran el movimiento de las piernas. Esto tiene repercusiones directas en el entrenamiento de la técnica y a la hora de plantear el desarrollo muscular del cada persona que sale a las calles a intentar esta practica deportiva.
Tradicionalmente se ha dicho que los corredores de maratón, se verían perjudicados en su rendimiento si fortalecían demasiado los brazos porque se cargaban de un peso que luego tenían que movilizar, el tiempo y los estudios han demostrado que la acción de los brazos durante la carrera, especialmente las de resistencia ayudan a desahogar cada paso que damos, retardando la aparición de la fatiga, especialmente la de las piernas, que son las que más trabajan.

Si aceptamos que en las carreras de mayor resistencia se precisa un buen fortalecimiento del tren superior, no tendremos dudas a la hora de plantearlo para cualquier otro deporte.

El braceo cumple 2 funciones en el movimiento de carrera:

  •  Equilibrar las rotaciones de cadera y tronco que se producen al dar los pasos más amplios. Si probamos a correr con los brazos pegados al cuerpo sin compensar los pasos de la carrera, veremos como nos tambaleamos hacia los lados y perdemos equilibrio y estabilidad en el movimiento. Es agotador y no nos permite correr bien.
  •  Colaborar en una mayor impulsión. El esfuerzo lo hacen las piernas, pero un braceo enérgico ayuda a que la impulsión sea más poderosa y económica.